SOLO SE ENVIARA EL CODIGO DE CANDADO UN VEZ REALIZADO EL PAGO Y QUE SE HAYA ENVIADO EL COMPROBANTE DEL REGISTRO DE TREKKING DE PNNH.

SE RECUERDA QUE ESTA PROHIBIDO HACER FUEGO.

Desconocer esta prohibición conlleva un gran peligro, dado que es un lugar de difícil acceso y con muy poca agua. Por otro lado si consuminos la leña que hay en fogones, en poco tiempo deberemos anular la cocina económica que tantos beneficios presta (tanto para cocinar como para calefaccionarse). Esperamos sepan entender y respetar esta condición.

El refugio se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) por lo que se deberán respetar las normas de prevención y cuidados personales y ambientales y todas las restricciones y obligaciones impuestas por la administración del Parque. El entorno natural y el acceso al refugio presentan escasa intervención humana por lo que solicitamos no desviarse de las sendas ni áreas de uso, para minimizar el impacto.

El refugio Cerro Dormilón no tiene refugiero, y su único administrador y responsable es el Club Andino Villa la Angostura (CAVLA). Es de uso público, pero se encuentra cerrado con llave.

Para entrega de llave (que será electrónica via whatsapp) deberán: Realizar el Registro de Trekking del PNNH a través de la página web: https://www.nahuelhuapi.gov.ar/intro_registro.html .

Llenar el formulario de reserva aceptando los términos de uso

Cancelación de abono: en concepto de contribución mínima: $500 por noche por persona mayor de 15 años para Socios CAVLA o CAB, y $1000 por noche para No Socios. Se aceptarán contribuciones voluntarias mayores. Todo este dinero será destinado al mantenimiento y mejoramiento del refugio (pago de seguro, consumibles, etc.). Pernocte: se paga a partir de los 15 años de edad

La capacidad máxima del refugio en la temporada 2022/23 es de 15 personas

NO DEJAR ALIMENTOS DE NINGÚN TIPO, NI ENVASES.

Está TOTALMENTE PROHIBIDO HACER FUEGO en el exterior del refugio.

Antes de hacer fuego en la cocina económica del Refugio leer sus instrucciones. Tiene 1 solo lugar para hacer fuego, el resto es el Horno y el cenicero.

Sólo se debe utilizar el Baño dispuesto para realizar necesidades fisiológicas. Es responsabilidad de los usuarios dejarlo limpio.

El estado y limpieza del lugar debe quedar impecable, dejando el cajón completo con leña de aprox 30 cm de largo (para lo cual hay un serrucho específico) y la provisión de botellas de agua llenas.

Baje todos sus residuos incluyendo las botellas vacías (hasta Villa La Angostura)

Por seguridad no se permite el uso de velas.
El refugio cuenta con luces led a pilas (puede llevar pilas por las dudas)

Se recomienda que el uso de calentadores para cocinar sea afuera de las instalaciones.

En caso de inconvenientes, el responsable será quien haya firmado la conformidad del reglamento.

El CAVLA se reserva el derecho de aplicar sanciones o acciones en caso del no cumplimiento del presente reglamento o comportamiento no adecuado.

El CAVLA NO será responsable por los daños que pudieran sufrir los visitantes durante su permanencia en el refugio, traslado desde o hacia el mismo o cualquier otra actividad que realicen en dicho momento.

Cada usuario es responsable de contar con los conocimientos y el equipamiento necesario para realizar la actividad, teniendo en cuenta los riesgos que implica la misma.

La reconstrucción del refugio llevo muchos años de esfuerzo por parte del CAVLA y la comunidad de nuestra zona. Por favor cuidémoslo entre todos, así podremos seguir disfrutándolo y mejorándolo día a día. Sus aportes y donaciones serán bienvenidas, GRACIAS!!!.

Es importante que realicemos el registro de Trekking por cualquier emergencia !!!

ir a reservar